Para el año 2022 los Estados Unidos de
Norteamérica, contaba con 11 millones de inmigrantes en situación migratoria ilegal.
Esa cifra se ha mantenido relativamente constante hasta hoy. (1)
I. Los juicios por inmigración ilegal.
En el año 2024 los 700 jueces
especializados en la materia de inmigración
cerraron 914.000 casos, un 36% más comparado con los 674.000 concluidos
el año fiscal 2023. Cerca de 850.000 recursos del año 2024 involucraban órdenes
de deportación. (3)
II. La
deportación de extranjeros en los EEUU.
Para el año 2019 fueron deportados a sus
países de origen un total de 267.260 ciudadanos por vía aérea a sus respectivos
países de origen. Está cifra se mantuvo relativamente igual para el 2024 cuando
se registraron 271.484 ciudadanos emigrantes.
Fig. 1 El problema migratorio EEUU - Balance 2024.
III. La promesa de deportación en la
campaña presidencial de Donald Trump.
El presidente electo Donald Trump en una
de sus promesas de campaña, ofreció la deportación anual de 1.000.000 de
inmigrantes a fin de acelerar la deportación de los emigrantes procesados. (4)
Esto conlleva a multiplicar por 4 los
esfuerzos actuales de deportación. Ello conlleva a un problema de logística y
de costos severos. Se estima que el costo promedio de una deportación se
encuentra en 2024 en unos 14.500 $. (5)
Por lo tanto, se requeriría un
presupuesto de 14.500 millones de dólares anuales para cumplir con la meta
establecida. Recursos que actualmente el ICE ( Servicio de Control de
Inmigración y Aduanas) no cuenta.
IV. La deportación de colombianos en los
EEUU.
La cantidad de ciudadanos con
nacionalidad colombiana deportados de los EEUU se situó para el 2024 en 14.268.
Reflejando un crecimiento promedio anual de 65.2% desde el 2019 cuando fueron
deportados 1.158 ciudadanos colombianos.
A continuación se muestran las cifras
anuales de deportaciones de ciudadanos colombianos desde los EEUU:
Año
Colombianos.
2019.
1.158
2020
931
2021.
748
2022.
3.753
2023.
9.866
2024 14.268
Una vez revisada la cifra, se llega a la
conclusión que el presidente de Colombia Gustavo Petro, el pasado 26 de enero, al
negar recibir 160 ciudadanos colombianos en sendos vuelos desde california en
aviones C-17, se desubica de la realidad política impuesta por el nuevo
gobierno de la casa blanca. De cuerdo a las tendencias se esperan sean
deportados unos 23.500 ciudadanos colombianos del territorio norte americano.
Sólo adecentando la política, Venezuela saldrá adelante..!!!!
Ing. Robny Jauregui
Referencia
1. Pew Research Center (2024) What
we know about unauthorized immigrants living in the U.S Recuperado de : https://www.pewresearch.org/short-reads/2024/07/22/what-we-know-about-unauthorized-immigrants-living-in-the-us/
2.
Red Mas Noticias (2025) Donald
Trump habla tras episodio con Colombia y Gustavo Petro: “Estados Unidos,
respetado de nuevo” Recuperado de : https://youtu.be/FQlGT6legWI?si=D_vSzQ45oJ8S4y4H
3.
El País (2024) El atasco en las cortes migratorias se
aligera en el ocaso de la era Biden Recuperado de: https://elpais.com/us/migracion/2025-01-02/el-atasco-en-las-cortes-migratorias-se-aligera-en-el-ocaso-de-la-era-biden.html
4.
BBB News (2024) ¿Realmente podría Trump
deportar a un millón de migrantes indocumentados tal y como propone? Recuperado
de https://youtu.be/VWp0g87LVJg?si=uH1191byryxI_S3f
5. CNN (2024) Los planes de
deportación masiva de Trump son costosos. Este es el motivo Recuperado de: https://ktvz.com/cnn-spanish/2024/10/19/los-planes-de-deportacion-masiva-de-trump-son-costosos-este-es-el-motivo/