lunes, 30 de junio de 2025

27 de Junio: Día del Periodista

 


Queridos periodistas, guardianes de la verdad y narradores incansables.

En este día especial, celebramos su labor valiente y esencial. Hoy sus teclados son faros que iluminan la oscuridad, revelando la realidad detrás de las sombras. Sus cámaras capturan momentos que trascienden el tiempo y la distancia.

La verdad es su brújula, y la integridad, vuestro escudo. En un mundo donde las noticias a menudo se mezclan con opiniones y desinformación, ustedes persisten en buscar los hechos, cuestionar las narrativas para mantenernos informados.

La tarea no es fácil. A veces, la verdad es incómoda, pero es su responsabilidad compartirla. En cada línea escrita, en cada imagen capturada, se está forjando la historia y construyendo puentes entre culturas y naciones.

Así que hoy, alzamos nuestras voces en agradecimiento. ¡Feliz Día del Periodista! Que sus palabras sigan resonando con claridad y sus historias inspiren el cambio hacia una mejor sociedad.

Con gratitud,

Felicidades.

Sólo adecentando la política, Venezuela saldrá adelante..!!!!

Ing. Robny Jauregui

domingo, 29 de junio de 2025

Dulce contradicción: Medicinas y azúcar refinada bajo el mismo techo.

 


Recuerdo con nitidez aquella tarde en que acompañé a mi abuela a la farmacia para buscar sus medicamentos para la diabetes. Si la memoria no me falla, el récipe era por Metformina de 500 mg. Mientras hacíamos fila, para ser atendidos,  mis ojos se posaron en una vistosa exhibición junto a la caja: chocolates de todas las marcas imaginables y caramelos importados de los rincones más lejanos del mundo —China, India, Pakistán— brillaban como un desfile de tentaciones azucaradas.

Le señalé aquella contradicción a mi abuela. Ella apenas sacudió la cabeza y, con una media sonrisa cargada de ironía, murmuró: 

—Así es la vida, hijo. Hoy te venden cura y veneno en el mismo sitio.—

Esa frase se me quedó grabada. Reflejaba con una claridad escalofriante la paradoja de nuestro tiempo. Desde entonces, cada vez que entro a una farmacia, no puedo evitar notar ese doble discurso: un espacio que proclama salud, pero te seduce con aquello que la socava.

Y es precisamente desde esa contradicción que hoy contemplo —con cierta decepción moral— los eslóganes que adornan nuestras farmacias: “Tu salud, nuestra prioridad”, “Cuidamos tu salud”, “Cuidamos de ti”… Frases bellas, pero vacías cuando se confrontan con la realidad cotidiana del consumo.

Esto no es una mera falla de comunicación: es un dilema ético. No basta con anunciar buenos valores si los actos dibujan un mensaje opuesto. Tal vez sería más honesto adoptar el lema de Farmatodo: “Más que una farmacia”… porque, en efecto, lo son. Son tiendas de contradicciones cuidadosamente empacadas.

Sólo adecentando la política, Venezuela saldrá adelante..!!!!

Ing. Robny Jauregui

 

La emigración ilegal en EEUU en 2025.


 

Para el año 2022 los Estados Unidos de Norteamérica, contaba con 11 millones de inmigrantes en situación migratoria ilegal. Esa cifra se ha mantenido relativamente constante hasta hoy.  (1)

I. Los juicios por inmigración ilegal.

En el año 2024 los 700 jueces especializados en la materia de inmigración  cerraron 914.000 casos, un 36% más comparado con los 674.000 concluidos el año fiscal 2023. Cerca de 850.000 recursos del año 2024 involucraban órdenes de deportación. (3)

II. La  deportación de extranjeros en los EEUU.

Para el año 2019 fueron deportados a sus países de origen un total de 267.260 ciudadanos por vía aérea a sus respectivos países de origen. Está cifra se mantuvo relativamente igual para el 2024 cuando se registraron 271.484 ciudadanos emigrantes.

Fig. 1 El problema migratorio EEUU - Balance 2024.

III. La promesa de deportación en la campaña presidencial de Donald Trump.

El presidente electo Donald Trump en una de sus promesas de campaña, ofreció la deportación anual de 1.000.000 de inmigrantes a fin de acelerar la deportación de los emigrantes procesados. (4)

Esto conlleva a multiplicar por 4 los esfuerzos actuales de deportación. Ello conlleva a un problema de logística y de costos severos. Se estima que el costo promedio de una deportación se encuentra en 2024 en unos 14.500 $. (5)

Por lo tanto, se requeriría un presupuesto de 14.500 millones de dólares anuales para cumplir con la meta establecida. Recursos que actualmente el ICE ( Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) no cuenta.

IV. La deportación de colombianos en los EEUU.

La cantidad de ciudadanos con nacionalidad colombiana deportados de los EEUU se situó para el 2024 en 14.268. Reflejando un crecimiento promedio anual de 65.2% desde el 2019 cuando fueron deportados 1.158 ciudadanos colombianos.

A continuación se muestran las cifras anuales de deportaciones de ciudadanos colombianos desde los EEUU:

Año      Colombianos. 

2019.    1.158     

2020        931

2021.       748

2022.    3.753

2023.    9.866

2024   14.268       

Una vez revisada la cifra, se llega a la conclusión que el presidente de Colombia Gustavo Petro, el pasado 26 de enero, al negar recibir 160 ciudadanos colombianos en sendos vuelos desde california en aviones C-17, se desubica de la realidad política impuesta por el nuevo gobierno de la casa blanca. De cuerdo a las tendencias se esperan sean deportados unos 23.500 ciudadanos colombianos del territorio norte americano.         

Sólo adecentando la política, Venezuela saldrá adelante..!!!!

Ing. Robny Jauregui

Referencia

 

1.     Pew Research Center (2024) What we know about unauthorized immigrants living in the U.S Recuperado de :  https://www.pewresearch.org/short-reads/2024/07/22/what-we-know-about-unauthorized-immigrants-living-in-the-us/

2.     Red Mas Noticias (2025)   Donald Trump habla tras episodio con Colombia y Gustavo Petro: “Estados Unidos, respetado de nuevo” Recuperado de : https://youtu.be/FQlGT6legWI?si=D_vSzQ45oJ8S4y4H

3.     El País (2024)  El atasco en las cortes migratorias se aligera en el ocaso de la era Biden Recuperado de:  https://elpais.com/us/migracion/2025-01-02/el-atasco-en-las-cortes-migratorias-se-aligera-en-el-ocaso-de-la-era-biden.html

4.     BBB News (2024) ¿Realmente podría Trump deportar a un millón de migrantes indocumentados tal y como propone? Recuperado de   https://youtu.be/VWp0g87LVJg?si=uH1191byryxI_S3f

5.     CNN (2024) Los planes de deportación masiva de Trump son costosos. Este es el motivo  Recuperado de: https://ktvz.com/cnn-spanish/2024/10/19/los-planes-de-deportacion-masiva-de-trump-son-costosos-este-es-el-motivo/